Acabados de fachada continuos multicomponente (no es monocapa todo lo que reluce…)

Estamos totalmente familiarizados con el concepto y el aspecto del mortero monocapa, conocido (como en el caso de los «Kleenex» o el pan «Bimbo») con su metonimia, el Cotegrán. Pero como todos los productos, estas soluciones han ido evolucionando y mejorando a lo largo de los años y en la actualidad existen soluciones que aunque visualmente responden a ese concepto de «monocapa», en su ejecución van un paso más allá.

Fotografía de cuatro tonos de color

Una de ellas, de las muchas que existen, es la empleada en un proyecto de vivienda unifamiliar cuya ejecución hemos finalizado recientemente. Se trata de un revestimiento de fachada multicomponente, compuesto de varias capas de distintos tipos de mortero, todos ellos hidrófugos. Nombres técnicos aparte, se compone de las siguientes capas:

– Mortero base (gris).

– Malla de fibra de vidrio «pegada» con una capa fina de mortero.

– Imprimación.

– Mortero acrílico de terminación (color final).

La aplicación de esta solución constructiva es bastante «artesana», puesto que todos los materiales se aplican y trabajan a mano, lo que hace que su ejecución se prolongue ligeramente en el tiempo. A continuación enumeramos e ilustramos sus fases.

1- En primer lugar se replantean los niveles (plomos) de la fachada. Se ejecutan con maestras de mortero base.

Fotografía de la futura entrada de una vivienda

2- Carga con mortero base siguiendo los plomos marcados por las maestras, para su posterior regleado.

Fotografía de un chalet en construcción

Tramo de fachada cargada con el mortero hidrófugo base

Fotografía de la obra del chalet

Aspecto del mortero base una vez regleado y después de varias horas de secado.

3- Colocación de la malla de fibra de vidrio adherida que se recubre con una capa fina del mismo material. Esta malla se emplea para prevenir la aparición de fisuraciones producidas por los movimientos y dilataciones de los elementos que componen la fachada.

Fotografía de un trabajador esparciendo cemento

4- Imprimación aplicada sobre las capas previas de mortero, que se emplea como preparación del soporte para recibir la última capa del revestimiento.

Fotografía de la construcción de un chalet

5- Mortero acrílico de terminación. Es un mortero hidrofugado que evita el paso del agua, además de ser ligeramente flexible, lo que ayuda a prevenir la aparición de fisuras superficiales en el acabado. Su aplicación y textura se consiguen trabajándolo manualmente, lo que implica cuidar mucho su ejecución para conseguir uniformidad en su aspecto final

Fotografía de un trabajador pintando una pared

Aplicación y llaneado del mortero

6- En los petos de cubierta, se buscó una solución de perfil oculto para evitar que la chapa de coronación fuera visible desde los aledaños de la vivienda. Además del efecto estético, se consigue evitar que la suciedad acumulada en la parte superior del peto discurra por la fachada a causa del agua de lluvia.

Fotografía de las vistas desde el chalet

7- Acabado final. En las siguientes imágenes se aprecia la continuidad conseguida en los paramentos. Gracias al sistema empleado, se consiguen unas fachadas totalmente continuas sin necesidad de emplear juntas de fisuración.

Fotografía del ventanal del chalet
Fotografía de la construcción del chalet

Fachada norte donde se aprecia la ausencia de juntas de fisuración

Fotografía de la esquina del suelo y la pared

Acabado final en detalle

8- Vivienda terminada

Fotografía de un chalet

Arquétipos! tienen su sede en Vigo pero trabaja en obras en toda Galicia.

Nuestra oficina central está en Espacio Nido, espacio de coworking. En este local  desarrollamos nuestra actividad como arquitectos a la vez que lo gestionamos, compartiéndolo con otras empresas de otras disciplinas con las que colaboramos habitualmente.

Estudio de arquitectura en Vigo.
Rúa Ferrería 25 Bajo. CP:36202. Vigo.

Móvil: +34 649 324 824 (Ramón Viéitez)
Móvil: +34 651 535 628 (Alberto Cebral)
Móvil: +34 620 973 765 (Jacobo Formoso)
Móvil: +34 626 448 427 (Brais Barreiro)

quetipos@gmail.com


Proyectos:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.